lunes, 12 de junio de 2017
miércoles, 12 de abril de 2017
QUEMADOR paellero a gas 700 mm 3 fuegos
Los quemadores van ganando en número de anillos según el diámetro del recipiente que se vaya a colocar. Los anillos funcionan de manera independiente.
ECO SET PAELLA 46 cm
Patas soporte acoplables cuadradas + paellera pulida 46 cm + quemador 400 mm.
Los eco sets son estuches con una cómoda asa que permiten transportar todo el equipo necesario para cocinar una paella tanto en exterior como en interior: pata, quemador a gas y paellera o grill.
martes, 11 de abril de 2017
Os dejo esta receta "FIDEUÀ CON CALAMAR"
Como distribuidores de Valira, podemos deciros que es una de las mejores paelleras del mercado.
Espero que os guste!
Herramientas;
Paellera de 30 cm de la colección AIRE
Ingredientes;
- 300 gr de fideo Nº4 (aunque podemos utilizar desde el cabello de angel al Nº2)
- 1 calamar
- 2 dientes de ajo
- 1 puñado de almejas
- Caldo de pescado (para esta cantidad de fideos hemos usado 850 ml de caldo)
- Sal y aceite de oliva extra virgen
- 1 calamar
- 2 dientes de ajo
- 1 puñado de almejas
- Caldo de pescado (para esta cantidad de fideos hemos usado 850 ml de caldo)
- Sal y aceite de oliva extra virgen
Para el allioli
- 1 huevo
- 1 ajo
- Sal y aceite extra virgen
- 1 huevo
- 1 ajo
- Sal y aceite extra virgen
Una de nuestras obras maestras en la cocina mediterránea: la “Fideuà”. Prepararemos esta receta con ingredientes de calidad (sobre todo el fumet de pescado), ya que su éxito depende en gran medida de ello.
Preparación:
1 - Limpiamos y troceamos el calamar.
2 - Pelamos y laminamos los ajos.
3 - En la paellera, con tres cucharadas de aceite, doramos los ajos laminados y el calamar. En el último mometo añadimos las almejas. Reservamos.
4 - En la misma paellera doramos los fideos, removemos hasta que éstos adquieran un bonito tono dorado.
1 - Limpiamos y troceamos el calamar.
2 - Pelamos y laminamos los ajos.
3 - En la paellera, con tres cucharadas de aceite, doramos los ajos laminados y el calamar. En el último mometo añadimos las almejas. Reservamos.
4 - En la misma paellera doramos los fideos, removemos hasta que éstos adquieran un bonito tono dorado.

5 - Incorporamos el calamar y las almejas que teníamos reservadas.
6 - Añadimos el caldo de pescado caliente poco a poco, removemos y repetimos la operación hasta que estén al punto. Rectificamos de sal.
7 - No deben quedar caldosos. También podemos dar un golpe de horno si nos gustan más secos. El allioli original se hace con ajo y aceite en un mortero y es algo laborioso, hoy iremos por la vía rápida y prepararemos el allioli con el vaso de la batidora con huevo, ajo, sal y añadiendo aceite hasta encontrar la textura que nos guste.
8 - No olvidemos reservar una ración para llevararnos al trabajo con los contenedores Nomad 100% herméticos de Valira.
jueves, 14 de enero de 2016
Aquí financiamos tus compras
AQUÍ FINANCIAMOS TUS COMPRAS
* CON CUOTAS A TU MEDIDA
Para que tu crédito siga tu ritmo
* PLAZOS FLEXIBLES
Tú decides en cuánto tiempo quieres pagar
* SIN LARGOS TRÁMITES. FÁCIL Y RÁPIDO
Puedes contratar tu crédito aquí y ahora mismo con una simple llamada
* SIN CAMBIAR DE BANCO
Tú eliges la cuenta desde la que vas a pagar las cuotas, sin cambiar de banco
martes, 5 de enero de 2016
¡¡FELICES REYES!!
Mi carta para los Reyes Magos de Oriente....
Queridos Reyes Magos de Oriente, éste año he intentado ser mejor persona, he escuchado con atención todo aquéllo que me rodea pero quisiera pediros un saco de paciencia, de amor, de paz, de alegría y de salud para distribuirlo a lo largo de éste año y lo que lo pueda repartir a todos con los que me cruce en esté año nuevo.
FELIZ 2016
Os deseamos un Feliz Año Nuevo
esperamos que se cumplan todos vuestros deseos, que tengáis la fuerza suficiente para solventar todos los obstáculos que se os presenten y que podáis celebrarlo en compañía de vuestra familia, amigos....
viernes, 18 de diciembre de 2015
jueves, 17 de diciembre de 2015
Buscando a KEKA
Ayúdanos a buscar a KEKA en los escaparates de los comercios de Azuqueca de Henares.
SORTEAMOS:
2 Tarjetas regalo de 300 €
4 Tarjetas regalo de 150 €
y regalamos 300 peluches de Keka
Desde de 11 de Diciembre al 5 de enero
¡PIDE TU CARTILLA en los comercios Adheridos a la Campaña!
lunes, 12 de enero de 2015
viernes, 2 de enero de 2015
FELIZ 2015
GRUPO FASTER LINE, les desea un FELIZ AÑO 2015.
Busquen la salud y la felicidad y sobre todo no dejen que el tiempo, que es lo único que vale en ésta vida, pase inútilmente. Disfruten cada día intensamente y no permitan que nadie se lo amargue.
miércoles, 10 de diciembre de 2014
jueves, 16 de octubre de 2014
lunes, 11 de agosto de 2014
viernes, 21 de marzo de 2014
¿QUIERES UNA?
PRÓXIMAS ENTRADAS
BARBACOA DE SOBREMESA 30x25 CON PARRILLA DE ACERO INOXIDABLE.
Ideal para sorprender a tus invitados. Está pensada para compartir la experiencia y el gusto por la gastronomía en un entorno íntimo, ya sea en jardín, terraza e incluso bajo techo.
* Con pintura anticalórica
* Resistente a temperaturas hasta 600º
* Fácil de limpiar
TERMÓMETRO ELECTRÓNICO DE CARNE
Un termómetro para carne te ayuda a cocinar la carne a una temperatura segura y evitar que se pase de cocción.
El termómetro para carne debe insertarse correctamente para determinar la
temperatura con exactitud. Dependiendo del tipo de termómetro, el sensor
será de 1/2 pulgada a 2 pulgadas de longitud. El sensor debe estar completamente insertado en la parte más profunda de la carne.
• Para carne molida/picada, inserta el termómetro en la parte más gruesa; insértalo de costado en carnes delgadas, como las hamburguesas
• Para asados y bistecs, inserta el termómetro en el centro de la parte más gruesa de la carne, lejos del hueso y de la grasa. La mayoría de los termómetros para carne son exactos dentro de una tolerancia de 1 a 2 grados Fahrenheit. Siempre prueba la temperatura de la carne en varios puntos con un termómetro para carne, para verificar que sea segura en todo el corte.
No dejes la carne cocida al aire libre por más de dos horas.
GUANTES ANTICORTE
GUANTE DE HILO SPECTRA
Ambidiestro, utilizado para el procesado y corte de alimentos.
GUANTE DE COTA MALLA
Guante profesional que ofrece total protección con la preparación y corte de algunos alimentos y en despiece, con correa en la muñeca para sujección. Ambidiestro. Fácil de lavar y de desinfectar al estar fabricado en acero inoxidable.
domingo, 2 de marzo de 2014
Cristaleria Básicos
BÁSICOS DE CRISTALERIA,
Que debe haber en cualquier establecimiento hostelero
En base a está temporada de Primavera en la que abundan los eventos, fiestas, comuniones...Tenemos precios especiales. Pásate por la tienda y compruébalo.
viernes, 21 de febrero de 2014
CAZUELAS DE BARRO DE PERERUELA
BUENOS DIAS,
HOY OS PRESENTO UNA BREVE DESCRIPCIÓN SOBRE COMO SE ELABORAN LAS CAZUELAS DE BARRO DE PERERUELA, Y RECORDAROS QUE EN LA TIENDA TENEMOS UN PEQUEÑO AVANCE DE LAS MISMAS, ESPERANDO QUE A MEDIADOS DE MARZO TENGAMOS DISPONIBLES UN MUESTRARIO COMPLETO.
ESTAS CAZUELAS, SON LAS ÚNICAS QUE GARANTIZAN SU RESISTENCIA AL FUEGO CON OTRA PIEZA.
jueves, 20 de febrero de 2014
FREIDORA DOMÉSTICA
¡Buenos días a todos!
Hoy os traigo un video de la FREIDORA DOMÉSTICA de MOVILFRIT. Freidora con sistema agua-aceite resuelve el problema de la mezcla de sabores en la fritura. Los residuos de la fritura nunca se queman en el aceite, por su propio peso se depositan en el fondo del agua, donde permanecen inalterables. Por este motivo, jamás los alimentos fritos con Movilfrit adquieren un sabor distinto.
Empleando nuestro sistema de elevación de la resistencia, podrá calentar la cantidad de aceite que necesite en cada momento, consiguiendo una calidad de fritura perfecta y ahorrando aceite, tiempo y electricidad.
Hacer el cambio de agua a diario para evacuar los residuos le ayudará a mantener limpio el aceite.
miércoles, 19 de febrero de 2014
DA UN TOQUE DE ESTILO A TU NEGOCIO PERSONALIZANDO TU MOBILIARIO.
En Grupo Faster Line, puedes elegir el mobiliario que más se adapta a tu negocio y además personalizarlo con tu logo.
VEN A VERNOS
estamos en C/Segovia, 5 Local en Azuqueca de Henares.
Lunes a Viernes de 9:30 a 13:30 h. y de 16:30 a 20 h., Sábados de 9:30 a 13 h.
CAFETERAS ASCASO
Hoy, os dejo estos videos de las máquinas de Café ASCASO. Espero que os gusten. Y además recordaros que también disponemos de piezas de recambios para la mayoría de las máquinas de café del mercado.
sábado, 15 de febrero de 2014
UTILIZACIÓN DEL SIFÓN DE CREMA
Aquí os dejo un video, para aquéllos que aún no saben utilizar un sifón de crema.
Como veréis no sólo tiene utilidad en la repostería.
¡Espero que os guste!
¡Espero que os guste!
miércoles, 12 de febrero de 2014
SIFÓN CREMA
¿LE GUSTA LA REPOSTERIA?
Creé sus propias deliciosas recetas y sorprenda a la familia y amigos
Realice purés y cremas montadas, una gran variedad de mouses dulces y amargos, crema y salsas así como deliciosos postres en segundos.
Mantiene el contenido en el refrigerador hasta 14 días.
Puede ser empleado en la cocina, en el bar y en la mesa, en fiestas y en el jardín, en cualquier sitio y hora.
La botella contiene 4 veces más volumen que el volumen líquido, por lo que obtiene el doble de placer por la mitad de las calorías.
sábado, 1 de febrero de 2014
CORTADORA DE FIAMBRES
CORTADORA ELÉCTRICA DE FIAMBRES
Una de las claves para tener una dieta sana y equilibrada es incluir un bocadillo en nuestro menú diario.
¿Os acordáis los beneficios que traía comerse un pequeño bocadillo a media mañana o en la merienda?. Además estos beneficios se ven incrementados en nuestros niños, ya que están en edad de crecimiento.
Así que, pensando en ello, os muestro esta cortadora de fiambre. Ideal para la preparación de esos riquísimos bocadillos.
Actualmente la tenemos en Stock.
sábado, 18 de enero de 2014
TODO TIPO DE MAQUINARIA PARA TU NEGOCIO
MÁQUINAS DE CAFÉ
Uno de los mejores fabricantes de maquinaria para la hosteleria, es la firma ASCASO. Ofrece diversas soluciones para cubrir todas las necesidades del mercado. Desde Grupo Faster Line podemos aconsejarte el tipo de máquina que se adapta más a tus necesidades, e incluso suministrarte los recambios que necesites para dichas máquinas, siempre al mejor precio y servicio, porque lo que realmente buscamos es conseguir la confianza de nuestros clientes. Si su negocio funciona el nuestro también.






De igual manera podremos suministrarte cualquier otro tipo de maquinaria para tu negocio, NO DUDES EN CONSULTARNOS.




jueves, 16 de enero de 2014
COMBINA TU VAJILLA WING
VAJILLA WING, Uno de los módelos más modernos y elegantes para vestir su mesa. Lo tenemos disponibles en cajas de 6 unidades, dándoles la posibilidad de combinar su vajilla según necesidades. Díganos las piezas que desea y le pasaremos presupuesto.

MISTER POMEZ
Mister Pómez es un producto ecológico y no tóxico de limpiezas de planchas de cocina, paelleras y otros utensilio de cocina, que desincrusta la grasa quemada con total eficacia.
http://www.youtube.com/watch?v=SKP5i8E2QLcFREIDORA MULTIFUNCION LACOR
Freidora Eléctrica Multifunción de LACOR, disponible en Grupo Faster Line.

http://www.youtube.com/watch?v=HmdJhNv4Op4

http://www.youtube.com/watch?v=HmdJhNv4Op4
martes, 14 de enero de 2014
Consejos de Limpieza del acero inoxidable en la Hosteleria
Pese a que se utiliza el acero inoxidable desde hace aproximadamente 100 años, numerosos chefs y
profesionales de la restauración suelen ignorar todo lo relacionado con él, excepto su nombre.
Circulan falsas ideas y numerosos usuarios desconocen las precauciones a tomar para conservar su aspecto original. Gracias a las recomendaciones contenidas en este documento, esperamos ayudarles a estar orgullosos de su material, incluso después de varios años de utilización, como lo están de su propia cocina.
Este folleto se dirige también a instaladores de nuevas cocinas y a fabricantes de materiales ayudándoles a controlar los posibles casos de corrosión.
La fabricación del acero inoxidable…como una receta de cocina
El acero inoxidable: el material de los chefs
Los ingredientes principales
Hierro
Carbono ≤ 1,2 %
Cromo ≥ 10,5 %
Hierro + Carbono = acero
Hierro + Carbono + Cromo = acero inoxidable
¡Variantes de la receta hasta el infinito!
Obviamente, se pueden añadir muchos otros elementos como el níquel, el molibdeno, o el titanio…
por enumerar los más famosos.
Igual que añadir sal o azúcar a un guiso, cada uno de estos elementos aporta una propiedad particular al acero inoxidable. En el mundo entero, la mayor parte de los equipamientos de las cocinas profesionales
están fabricados en acero inoxidable, material ideal por sus numerosas propiedades. La corrosión, aunque indeseable, puede ser evitada tomando algunas precauciones que detallamos a continuación.
Una receta cuidada
Todos estos componentes se calientan hasta la fusión en grandes ollas llamadas cucharón, y son colados en forma de banda que se solidifica al enfriarse, como el chocolate. Esta banda se corta después en secciones, llamadas desbastes, cuyo espesor se reduce por laminado entre 2 cilindros, según el mismo principio que el afinamiento de una masa para tarta.
En las diferentes fases de su fabricación, el acero inoxidable esta recocido en hornos.
Al final, se obtiene un metal brillante o mate que servirá para la fabricación de elementos de preparación, de cocción, de distribución, las encimeras de muebles, los interiores de hornos e, incluso, cubiertos, ollas…
Uso alimenticio Higiénico
Resistente al calor
Resistente a los golpes
Estético
Apto para la limpieza
Resistente a la corrosión
Duradero
El acero inoxidable : el material de los chefs
En el mundo entero, la mayor parte de los equipamientos de las cocinas profesionales están fabricados en acero inoxidable, material ideal por sus numerosas propiedades. La corrosión, aunque indeseable, puede ser evitada tomando algunas precauciones.
La particularidad del acero inoxidable
Al contacto con la humedad del aire o del agua el acero se oxida, cosa que no sucede con el acero inoxidable al contener cromo. Excepto los metales preciosos como el oro o el platino, todos los metales se extraen en forma de óxido. Con el paso del tiempo, tienden a volver a su estado original.
Primera utilización de un utensilio de cocción.
Antes de utilizar por primera vez un utensilio de cocción, quitaremos las etiquetas colocadas en el exterior o en el interior y eliminaremos los residuos de pegamento con un disolvente. Las colas contienen a menudo cloruros y podrían provocar corrosión desde la primera cocción.
A continuación se lavará el utensilio con un paño y un detergente liquido suave y se aclarará. Además, aconsejamos dejar a fuego lento un poco de aceite de freír durante 1 o 2 minutos máximos, sin que el aceite se recaliente (el aceite no debe cambiar de color o humear). Vaciar el utensilio. Limpiar con un paño de agua y productos con baja concentración de lejía. Esta operación tiene por objetivo eliminar todo residuo de aceite utilizado durante el conformado de la olla. Estos aceites, que contienen a veces cloruros, son eliminados por el fabricante mediante baños en soluciones que contienen lejía. Sin embargo solo se consigue su total eliminación mediante disolución en otro aceite.
Corrosión
Sal de cocina
Cuando se echa sal gorda en el agua, ésta se acumula en el fondo de la olla hasta la ebullición, pudiendo provocar entonces la formación de picaduras de corrosión. Para evitar todo riesgo de corrosión, aconsejamos esperar a que el agua hierva para añadir la sal con el fin de facilitar su disolución y evitar así la
acumulación de sal en una zona localizada. Por el mismo motivo, intentaremos utilizar utensilios de cocina cuyo fondo tenga un tamaño al menos igual que el elemento que calienta. Jamás calentar una olla vacía.
En caso de contacto ocasional con productos salados (tipo salmueras o pescados), nos aseguraremos de que se realice una limpieza delicada después de cada uso. Asimismo, intentaremos limpiar todo desbordamiento sobre las encimeras de cocción. En caso de contacto regular con elementos muy salados, el fabricante deberá elegir la calidad del acero inoxidable cuidadosamente.
Precauciones a tomar en cuenta con el acero inoxidable
* Utilizar productos de limpieza fiables.
* Respetar los consejos de los fabricantes de materiales y si no existen, respetar las indicaciones del
fabricante del producto de limpieza.
* Exigir un procedimiento escrito por su proveedor.
* No utilizar productos desinfectantes o desincrustantes sobre superficies muy calientes.
* Para todo equipo nuevo de cocción, realizar un primer uso solo con agua.
* Disolver la sal en el agua (no echarle antes del hervor).
* Asegurarse de que ningún circuito eléctrico esté en contacto con el agua.
* Limpiar regularmente. Es más fácil eliminar las manchas antes de que estén secas.
* No utilizar detergentes abrasivos ni esponjas metálicas NO APTAS para el inoxidable.
* Limitar estrictamente al mínimo el uso de esponjas metálicas y utilizar obligatoriamente paños sobre
superficies brillantes.
* Nunca mezclar dos productos diferentes.
Los productos que nunca deben entrar en contacto con el acero inoxidable
> La lejía concentrada y/o caliente.
> Los productos de desinfección concentrados o calientes.
> El ácido clorhídrico (decapado de baldosas) aunque este diluido o frío.
> Los cepillos o esponjas metálicas, en particular los de acero.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)